Recomendamos

Mostrando las entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 18, 2010

Orquesta Sinfónica Nacional celebrará natalicio de Gustav Mahler con ciclo de conciertos

Con la finalidad de ofrecer conciertos que presenten novedades de la música clásica, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) realizará una serie de conciertos en los que interpretará las más hermosas sinfonías del genial compositor y director Gustav Mahler (Bohemia 1860 - Viena 1911). En esta ocasión y con el fin de atender la demanda del público, los conciertos se llevarán a cabo durante dos fechas a la semana: viernes a las 7:30 p.m. y domingos a las 11:30 a.m., siempre en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). En ese sentido, el elenco nacional bajo la batuta del maestro Michael Alexander Young (Inglaterra), iniciará esta serie de conciertos el viernes 25 y el domingo 27 de junio próximos. El programa incluirá La isla de los muertos, Op. 29 - Poema sinfónico del compositor ruso Sergéi Rachmaninov y la Sinfonía Nº 5 en do sostenido menor, compuesta por Mahler entre 1901 y 1902.

martes, mayo 25, 2010

Enrique Iturriaga: Medalla de Honor del Congreso


(Enrique Iturriaga. Fuente de la foto: Wikipedia)

El compositor Enrique Iturriaga recibirá la Medalla de Honor del Congreso el próximo jueves 27 de mayo en la sala Grau (6:30 p.m.). Armando Sánchez Málaga y Martha Barriga se encargarán de los discursos de presentación.
Enrique Iturriaga (1918) forma parte, como Celso Garrido Lecca, de un importante grupo de compositores peruanos formados bajo la tutela del músico de origen alemán Rodolfo Holzmann. En los años cincuenta animó junto a ellos un movimiento de renovación en el que destacaban las incorporaciones vanguardistas. Para entonces, ya había sido reconocido con el Premio Nacional Dunker Lavalle (1947) gracias a su obra para voz y orquesta Canción y muerte de Rolando, inspirada en el conocido poema de Jorge Eduardo Eielson. Iturriaga volvió a ganar dicho certamen en 1971 con su Homenaje a Stravinsky para orquesta y cajón solista.    
En 1952, después de haber estudiado con Arthur Honegger en París, el compositor inició su larga carrera de docente y divulgador. Dirigió el Conservatorio Nacional de Música entre 1973 y 1976 y enseñó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la cual es profesor emérito, hasta 1987. A su vez, se encargó de la sección de crítica musical del diario El Comercio entre 1953 y 1960. Su trabajo de divulgación se amplió con la publicación de los libros La música en el Perú (en coautoría) y Método de composición melódica, a los cuales hay que agregar sus ensayos acerca de la obra de Rodolfo Holzmann, Celso Garrido Lecca, Armando Sánchez Málaga y el maestro boliviano Mario Estenssoro.    
La obra de Iturriaga, que incluye colaboraciones teatrales, ha sido apreciada en el extranjero. El Festival Latinoamericano en Caracas, presidido por Aaron Copland y Alberto Ginastera, otorgó a su obra Suite para orquesta el premio Juan Landaeta en 1957. Asimismo, en 1965 el Comité para el Tercer Festival Iberoamericano de Washington encargó a Iturriaga una obra sinfónica —Vivencias (cuatro piezas para orquesta)— que fue estrenada por la Orquesta Sinfónica de Buffalo bajo la conducción de Lukas Foss.
Por su sostenido aporte a la música académica peruana, Enrique Iturriaga recibió en el año 2005 la Medalla de Honor de la Cultura Peruana del Instituto Nacional de Cultura.
Lima, 21 de mayo de 2010


Las personas interesadas en asistir a la ceremonia pueden hacerlo a través del correo: jrondon@congreso.gob.pe hasta el jueves 27 de mayo (hora máxima 10 am). La inscripción y la presentación del D.N.I. es indispensable para el ingreso. Gracias. Para adquirir las publicaciones del Fondo Editorial del Congreso de la República pueden visitar nuestra página web: 

www.congreso.gob.pe/fondoeditorial
Fondo Editorial del Congreso de la República 
Jr. Huallaga 358 - Lima 
Teléfono 311-7846 ventas 
Teléfono  311-7777 anexo 6226 – 6225
Correo ventas: fondoeditorial@congreso.gob.pe

martes, mayo 11, 2010

La Semana del Arte Perú 2010, hasta el 16 de mayo


La Semana del Arte Perú 2010, es la sexta edición en Perú de un ciclo internacional de arte que ya se desarrolla ininterrumpidamente en Buenos Aires en el mes de septiembre desde el año 2004; en San Juan de Puerto Rico en febrero de 2005 y en Lima desde mayo de 2005 ininterrumpidamente. Es un programa interdisciplinario donde se conjugan, la música, el arte y otras expresiones artísticas. En esta oportunidad la Editorial Arte al Día de Argentina y el Diario El Comercio renuevan esta propuesta que pretende acercar de una manera diferente la creatividad de los artistas a la gente. Todas las propuestas presentadas son totalmente libres y gratuitas para el público (Conversatorios, Conciertos, Noches de Gallery Nights, pintura en vivo, festival de dibujo para niños, etc.) Esperemos que con esta propuesta cada vez más gente se acerque a las galerías y Museos y disfruten de sus propuestas artísticas.

PROGRAMA





martes, mayo 04, 2010

Ars Antiqua de Paris



En el marco del VIII Festival de Música Antigua, la Alianza Francesa de Lima y la Embajada de Francia en el Perú presentan a la célebre agrupación de música antigua “Ars Antiqua de Paris”, integrado por los músicos Joseph Sage, Marie-Noëlle Visse y Thierry Meunier, quienes se presentarán el día jueves 6 de mayo a las 8.00 p.m. en el auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de la Plaza Bolívar s/n en el distrito de Pueblo Libre. El ingreso será totalmente gratuito.

“Ars Antiqua de Paris” ensamble fundado en 1965, ofrece cerca de cincuenta conciertos anuales en la famosa Sainte Chapelle de París, la edificación medieval más famosa de toda Francia. El trío se ha presentado en los más importantes festivales del mundo, y con frecuencia realiza giras por Europa, Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente y América del Sur. En el año 2001 dio su concierto número 3000, y en el 2005 festejó su 40 aniversario. El repertorio que esta agrupación abarca, es realmente amplio con interpretaciones de obras compuestas del siglo XII hasta el siglo XVIII.

Joseph Sage, Marie-Noëlle Visse y Thierry Meunier quienes son maestros distinguidos de instituciones como la Escuela Normal de Música de París y el Conservatorio Nacional de Música de Nantes, entre otros; interpretará para esta ocasión piezas de La canción poética francesa en la Edad Media, donde destacan obras como “Chanson d’aube”, de G. de Borneil; “Trotto et saltarelo”, Anónimo (siglo XII); “Ductia”, Anónimo (siglo XIII); para finalizar esta serie con “Sire Cuens, j’ai vièlé”, de C. Muset.

La segunda parte del concierto que lleva por título “Shakespeare y la música Elizabetana”, la cual incluye piezas como “O mistress mine”, de T. Morley; “Cuperaree and the Fairy Masque”, de R. Johnson; “Come again”, de J. Dowland; “Danse ecossaise”, “The standing masque” y “The death of Desdemone”; todos anónimos; “Galliard”, de J. Dowland y “It was a lover and his lass”, de T. Morley.

El concierto finalizará con una selección de Música de Corte y de Pueblo (siglos XVI y XVII), donde se integran obras de Sermisy, Francisque, Pretorius, entre otros.

“Ars Antiqua de Paris” viene cumpliendo una gira latinoamericana y en nuestro país se presentará, además de Lima, en las ciudades de Cusco, Trujillo, Chiclayo y Piura.

- Lima: Jueves 6 de mayo, 8.00 p.m. en el auditorio del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia de la Plaza Bolívar, Pueblo Libre.
- Cusco: Sábado 8 de mayo, 8.00 p.m. en Convento de Santo Domingo, Plazoleta de Santo Domingo s/n.
- Trujillo: Lunes 10 de mayo, 7.30 p.m. Iglesia del Santuario Señor de Huamán en Pasaje Orbegoso 488, Huamán.
- Chiclayo: Martes 11 de mayo, 8.00 p.m. Teatro 2 de mayo en calle Lapoint, cdra. 9.
- Piura: miércoles 12 de mayo, 7.00 p.m. en el Teatro Municipal de Piura, calle Arequipa Cdra. 1.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin2

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Recomendados:

Etiquetas

acabados de lujo (1) aci uni (4) acuarela (1) adex (1) aditivos (1) aditivos para el concreto (1) adolfo córdova valdivia (1) adolfo tovar (1) alfredo márquez (1) alianza francesa (2) antonio cantu (1) araval (1) arequipa (2) arquitectos (3) arquitectura (3) ars antigua de parís (1) arte (3) arte contemporáneo (2) asa iberoamericana (1) aspectos legales (1) aspectos tributarios (1) aspor (1) auditorio los incas (2) aurelio padilla ríos (1) bachilleres (1) barroco (1) bernardo fort (1) bolsa de empleos (1) bolsa de trabajo (1) brasil (2) camara de comercio de lima (1) camisea (1) cap (2) capacidad del gasoducto (2) carlos casabonne (1) carreteras (3) caterpillar (1) ccelima (2) ccsm (7) cecilia esparza (1) celima (1) centenario faua (4) central hidroeléctrica (1) centro comercial (1) centro comercial risso (1) centro cultural de españa (1) centro cultural de san marcos (1) centros comerciales (1) cepri (1) charlas técnicas (1) chilca (1) christian flores saavedra (1) ciclo combinado. (1) cien faua (2) cine (1) cine club david w. griffith (1) club naútico poseidón (1) colección nuevos poetas (1) colliers international (1) conciertos (1) concurso (1) concurso de diseño (1) construcción (1) constructoras brasileñas (1) conversatorios (1) coro de niños de santa maría (2) corporación lindley (1) corrosión (1) corrosión eletroquímica (1) cuartel san martín (1) curadoría (1) cursos (1) cusco (2) césar ruiz la rosa (1) da (1) danza (2) dibujantes (1) diseño (1) diseño de interiores (1) diseño gráfico (2) diseño industrial (1) distancia de evacuación (1) domingos de folclore (1) dramaturgia (1) editorial carpe diem (1) egresados (1) el rey de la vela (1) elenco nacional de folclore (1) elida román (1) embajada de francia (1) emilio santistean (1) empleos (3) enapu (1) energías renovables (1) enersur (1) enrique chuy (1) enrique ciriani (1) erik jahnsen (1) ernesto aramburú (1) esan (1) escultura (3) espacio 24 (1) evaluación (1) evaluación crediticia (1) expediente de seguridad (1) faua (4) fernando de diego (1) fernando mesarina merino (1) ferreyros (1) fesival de dibujo para niños (2) fisher felices (1) fundamentos de corrosión (1) gasoducto (1) gestión (1) giancarlo huapaya (1) gino layseca (1) gobierno regional del callao (1) gonzalo portocarrero (1) gustavo alejos (1) herbert rodríguez (1) hilite (1) icp (1) icpna (3) ignacio borrego (1) iirsa norte (1) inc (1) ingeniero civil (1) ingenieros civiles (2) inmoperu (1) inmoperu 2010 (1) instituto de corrosión y protección (1) interoceánica (1) javier artadi (1) javier caravedo (1) javier sota nadal (2) jean pierre crousse (1) jorge merino (1) josé beingolea (1) juan carlos domenack (1) juan gunther doering (1) la chorale de lima accueil (1) la molina (1) laguna mar (1) lapus (1) leslie patten (1) licitaciones (1) lima (5) literatura (2) loft (1) loreto (1) lucio puma ydme (1) luir norabuena castro (1) luis abanto rojas (1) luis delgado galimberti (1) luis fernando chueca (1) luis lama (1) luis longhi traverso (2) línea de transmisión (1) macerla riofrío (1) mala (1) manuel flores (1) maquinaria pesada (1) maquinarias (1) marcela pardón (1) marcela pérez silva (1) marco ramírez (1) marian leguía (1) marketing inmobiliario (1) maría paz ballén (1) medios de evacuación (1) miguel cruchaga belaúnde (1) minem (1) ministerio de defensa (1) ministerio de energía y minaz (1) monasterio de santa catalina (2) monta-engil (1) montalvo (1) moquegua (1) mtc (1) muelle norte (1) museo de la nación (3) música (5) música antigua (1) nelson munares (1) noches de gallery nights (1) nr perú (1) néstor cambeta (1) open plaza (1) open plaza piura (1) orquestas (1) oscar gonzalez moix (1) oswaldo núñez carvallo (2) patio de jazmines (1) pedro pablo alayza (1) pintura en vivo (1) piura (2) plantas de produccíon (1) poesía (1) posgrado faua (2) power center (1) practicantes (1) pro inversión (1) pro puertos (1) proinversion (1) proinversión (1) proyecto mineros (1) proyectos inmobiliarios (1) pucp (5) pucusana (1) puerto de san martín (1) puerto de yurimaguas (1) quitaracsa (1) rafael tapia (1) rentafer (1) rené poggione (1) represas (1) revista de teatro brasileño (3) rodney levi (1) rodolfo hinostroza (1) rodrigo quijano (1) saga falabella (1) sainte chapelle (1) salón inca (1) salón inmobiliario (1) sandra barclay (1) santiago agurto calvo (2) scenia (1) scriptura (1) seguridad (1) semana del arte 2010 (1) sika (1) sodimac (1) strip center (1) strip centers (1) susana biondi (1) syra álvarez ortega (1) teatro brasileño (1) tiempo de evacuación (1) tipos de centros comerciales (2) tipos de corrsión (1) tottus (1) trabajo (1) trabajo para arquitectos (1) trabajo para dibujantes (1) trabajo para ingenieros civiles (1) transportadora de gas del perú (1) trio aula harmoniae (1) trujillo (2) uni (5) unmas (1) velocidad de corrosión (1) víctor andrade carozzovandrad (1) wilder gómez (1) william rowe (1) xxxviii salón nacional de acuarela (1) zapallal (1)